1.-Hoja de cálculo: Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
2.-Nombre del documento: Unos determinados caracteres unidos al nombre de un documento y precedidos.
3.-Número de hojas del libro: El número de hojas no es siempre el mismo ya que puede variar dependiendo de cuantas hojas desees emplear este número de hojas es ilimitado.
4.-Referencia de una celda: Una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos que quieres manejar en la hoja de cálculo.
5.-Autollenado: Es una facilidad que brinda Excel que le permite repetir valores, continuar una serie o extender una lista.
6.-Rango:Conjunto de celdas con las que se puede operar con todas ellas como si fueran una unidad.
7.-Formato de celda: Son el conjunto de signos numéricos o alfanuméricos que se pueden manejar dentro de una celda.
8.-El botón de autosuma ∑: La ventaja que tiene la Autosuma es que facilita obtener los totales de las columnas o de las filas.
2.-Nombre del documento: Unos determinados caracteres unidos al nombre de un documento y precedidos.
3.-Número de hojas del libro: El número de hojas no es siempre el mismo ya que puede variar dependiendo de cuantas hojas desees emplear este número de hojas es ilimitado.
4.-Referencia de una celda: Una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos que quieres manejar en la hoja de cálculo.
5.-Autollenado: Es una facilidad que brinda Excel que le permite repetir valores, continuar una serie o extender una lista.
6.-Rango:Conjunto de celdas con las que se puede operar con todas ellas como si fueran una unidad.
7.-Formato de celda: Son el conjunto de signos numéricos o alfanuméricos que se pueden manejar dentro de una celda.
8.-El botón de autosuma ∑: La ventaja que tiene la Autosuma es que facilita obtener los totales de las columnas o de las filas.
9.-Operadores matemáticos: Son símbolos con los que podemos identificar todas las operaciones matemáticas
10.-Fórmulas: son operaciones matemáticas que se especifican mediante abreviaturas y exigen una correcta sintaxis(se inicia con =)
11.-Referencias relativas:Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla.
10.-Fórmulas: son operaciones matemáticas que se especifican mediante abreviaturas y exigen una correcta sintaxis(se inicia con =)
11.-Referencias relativas:Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla.
A | B | |
1 | 15 | 20 |
2 | =A1+2 | 30 |
3 |
A | B | |
1 | 15 | 20 |
2 | =$A$1+2 | 30 |
3 |
13.-Referencias mixtas:Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo delante.
A | B | |
1 | 15 | 20 |
2 | =$A1+2 | 30 |
3 |
14.-Gráficos:Pueden ser normales o personalizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario